Muchas personas no reconocen su problema pero si estás aquí, ya diste el primer paso hacia tu recuperación o la de un ser querido
Vitaliza CIAD nace de la unión de dos instituciones comprometidas con la salud mental. Con más de tres décadas de experiencia combinada, CIAD ha realizado un modelo propio, siendo el tratamiento más exitoso del país. Ha desarrollado programas y cursos para la Universidad de Santiago, además de obtener el Premio Reina Sofía de España en 2002, por la calidad del trabajo jo de sus Directores: el Psiquiatra Humberto Guajardo y la Psicóloga Diana Kushner (https://www.ciad.cl)
Hoy, se unen a Vitaliza Salud para generar un Programa Ambulatorio Adultos de excelencia, donde se conjugan la experiencia de CIAD con la resolutividad y eficiencia de Vitaliza, liderado por el Psicólogo Javier Guajardo, Director de Vitaliza Salud.
Apostamos a un tratamiento personalizado que se adapta a las necesidades de cada paciente.
Porque desarrollamos programas especializados: Adaptados a las necesidades de adolescentes y adultos.
Porque entregamos accesibilidad: Ofrecemos tratamiento online y presencial.
Porque trabajamos con un enfoque multidisciplinario: Nuestro equipo incluye psiquiatras, psicólogos y expertos.
Continuidad en el Tratamiento: Acompañamos a nuestros pacientes desde la adolescencia hasta la adultez, cubriendo todas las etapas del proceso de recuperación.
Orientación Familiar y/o de Pareja.
Nuestro enfoque va más allá de aliviar los síntomas. Nos comprometemos a abordar las causas profundas, acompañando al paciente en la recuperación de su equilibrio emocional para construir una vida más plena y saludable.
Al ser un tratamiento ambulatorio, este programa está pensado para alterar de la menor forma posible las actividades cotidianas del sujeto. Es ideal en el tratamiento que la persona pueda mantener sus actividades laborales, actividades laborales y o académicas, por lo que presenta la flexibilidad suficiente y horarios accesibles para personas que tengan que estudiar, trabajar o desempeñarse en otras actividades.
El programa ambulatorio se realiza de forma vespertina, por lo cual no se producen complicaciones al respecto.
El programa incluye asistencia psiquiátrica, una vez al mes, a fin de establecer diagnósticos y monitoreo de fármacos, para manejo de elementos psicológicos y afectivos.
Nuestro programa se maneja con los más altos estándares éticos y profesionales respecto al manejo de la información que nos suministran los pacientes, siendo esto desarrollado en un ambiente de contención y respeto por cualquier tipo de dato que nos pueda que sea relevante o de importancia para el paciente.
Uno de los pilares fundamentales en los procesos de tratamiento es la confianza y el respeto a la misma.