VITALIZA SALUD

en VITALIZASALUD

Terapia para el Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)

Encuentra tu camino hacia una relación saludable entre la alimentación y la salud

Terapia para el Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)

¿Para quiénes es esta terapia?

Si estás enfrentando desafíos como la Anorexia Nerviosa (ya sea restrictiva o purgativa), Bulimia, Trastorno por Atracón, Obesidad u otros trastornos alimenticios, queremos que sepas que no estás solo/a.

Este programa ha sido diseñado especialmente pensando en ti, para brindarte el apoyo y las herramientas que necesitas.

Nuestro Objetivo

Nuestro propósito es acompañarte en tu camino hacia una salud integral, tanto física como psicológica.

Creemos firmemente en la importancia de cultivar una relación armónica con la alimentación y el autoconocimiento corporal. Estamos aquí para ti.

La base de este programa es el Equipo Multidisciplinario que apoya a cada paciente:

Psicología: Orientada al bienestar emocional y mental
Psiquiatría, Expertos en salud mental y tratamiento médico.

Nutricionista, Para guiarte en una alimentación saludable y equilibrada

Taller de Intervención y Psicoeducación Grupal TAC

¿Quiénes pueden padecer Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)?

Puede afectar a personas de cualquier edad, sexo, raza o nivel socioeconómico, aunque lo más frecuente es que se inicie en la adolescencia y afecte, en mayor medida, a mujeres que a hombres.

Existe un amplio consenso que en el desarrollo de estos trastornos están implicados factores biológicos, psicológicos y socioculturales, razón por la cual se cataloga como una enfermedad de la salud mental.

Detalles del programa

Sesiones Individuales (Terapias de Psicología y Nutrición)

Frecuencia: 1 vez por semana

Modalidades: Presencial y online

 

Sesiones Individuales (Psiquiatría)

Frecuencia: 1 vez al mes

Modalidades: Solo online
 

Taller de Intervención y Psicoeducación Grupal:

Dirigido a pacientes y su entorno cercano (familia, padres y/o pareja).

Frecuencia: 1 vez por semana (1.5 hrs por sesión)

Modalidad: Presencial

 

Contenidos de los Talleres grupales

  • Aspectos Nutricionales en una relación sana con la comida
  • Aspectos Psicológicos en una relación sana con la comida
  • Psicoeducación sobre la dinámica relacional en trastornos de alimentación
  • Trabajo en autoimagen
  • Mindfulness
  • Regulación emocional